lunes, 12 de abril de 2010

Entrevista encuentro de culturas

PERIODISMO--------------------------------------------------------------------------------


ENCUENTRO DE CULTURAS:
2DO. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EN EL QUINDÍO
Participan: Argentina, Brasil, España, Italia, México, Ecuador y Colombia.


Entrevistas realizadas el 29 de marzo de 2010. 8:00 pm.

Lugar: Plazoleta Centenario/ Armenia
Grupo: Circo Poeira/ Brasil
Obra: Circo Dust

Un artista extranjero participante del 2do. Festival Internacional de teatro, habló con Utopía acerca de diversas cosas. De forma titubeante esto fue lo que empezó a decir a penas se le pidió la entrevista:

Yo no hablo muy bien el español
No importa esa es la cosa que es de otro país, ¿Cómo es tu nombre?


Caio Estolai
¿De dónde proviene?
De Brasil, de San Pablo


¿Hace cuanto hace teatro, clown, espectáculo?
Yo soy artista desde hace 16 años, trabajando profesionalmente, yo vivo de esto, viajando por todo el mundo y ahora yo estoy muy contento de estar aquí en Colombia, porque Colombia tiene mucha cultura, las personas son muy amables, muy educadas…yo tengo ganas de quedarme aquí por mucho tiempo porque para mí es un gran placer.


¿Le gusta el futbol?
Si me gusta mucho


¿Es hincha de que equipo?
La selección de Brasil


¿De algún club en especial?
Ahora me gusta el Corinthians por Ronaldinho que está ahí jugando, y me gusta Ronaldo.


Hablando de selecciones, después de Brasil, ¿cuál es su segundo equipo favorito?
¿Después de Brasil? No se…todos son malos…


Algo que me quiera decir…
Una cosa que me impresiona de Colombia es la cultura, el país. Ahora los periódicos le hacen daño hablando cosas que no son buenas sobre Colombia…ellos no saben que es lo que pasa de verdad en este país…yo sé muchas cosas, la primera vez que estuve aquí fue en el 98, Desde eso soy un defensor de Colombia porque es un país muy rico y porque las personas son muy educadas.


¿Con que animal se identifica?
Con los pájaros


¿Por qué?
Porque ellos pueden volar


¿Quieres mandarle un mensaje al público?
Pongan su risa afuera lo más que puedan, porque la risa es la cura.

De igual forma, una espectadora muy singular se encontraba en el público, no pasaba desapercibida, tampoco era colombiana:

¿Cuál es tu nombre?
Me llamo Sara


¿De dónde vienes Sara?


La verdad es que yo nací en los Estados Unidos, pero mi familia y yo estamos de gira por toda Colombia.


Que bueno, ¿…y eso por qué?
Eso es porque amamos a Jesús y nosotros somos un equipo de ballet y teatro, y nosotros vamos haciendo espectáculo sobre todas las ciudades de Colombia, hablando con la gente de Jesús y de su amor y alegría, y la música que él tiene para todos.

¿Todos los que están a tu lado son tus hermanos? Porque son bastante parecidos.
Si, somos una familia bien grande, mi papá, mis dos hermanas, y mis tres hermanos. Somos todos ya adultos y somos una familia muy unida.

Que bien, ¿cómo se llama el grupo?
Somos conocidos como la Frecuencia, porque nosotros nos sentimos como la frecuencia de dios, porque cada persona tiene una canción que dios está esperando mostrar y que cada persona puede tocar, para traer armonía y música al mundo.

¿Cuándo se van a presentar en Armenia?
Hemos estado presentándonos las últimas dos semanas, este fin de semana en el Parque Sucre, la Plaza de Bolívar, también en algunos colegios y en la cárcel de mujeres.

¿Con qué animal te idénticas?
El caballo y el halcón

¿Qué mensaje mandas a los lectores?
Lo que más me importa es que la gente conozca a Jesús, no de una forma religiosa, no importa la doctrina, la religión, la creencia…lo que más importa es que se encuentre con Jesús para tener salvación, porque eso es lo que da el propósito a la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario